En el Perú, aproximadamente el 55% de la población en general, padece discapacidad de diversos tipos, y lamentablemente, no todos asumen su estado de manera favorable.
Es por eso que en esta oportunidad, hemos pensado en ellos, los llamados “DISCAPACITADOS”, estas hermosas personas, quienes a pesar de padecer alguna discapacidad, son tan iguales o mejores que nosotros mismos.
Lamentablemente en nuestro país y en el mundo entero; aún existen sectores donde el discapacitado sufre de discriminación, ya sea laboral, social, o peor aún, familiar. Aunque duela aceptarlo, esta última es la más dolorosa para los discapacitados, EL RECHAZO DE SU PROPIA FAMILIA, y todo por un tonto motivo que nadie desearía pasar, como es “LA VERGÜENZA Y PREOCUPACIÓN, DEL QUE DIRÁN”.
Gracías a Díos, no todas estas hermosas personas padecen lo mismo. Y digo gracías a ÉL, por que aún existe gente consciente de la realidad en la que viven estos seres discapacitados, y hacen lo posible para que su permanencia en esta vida, sea digna, de calidad y llena de amor por parte de los suyos.
Imaginense ustedes, un momento en el lugar de estas personas. Ellos a pesar de esta dificultad que tienen para movilizarse, oir, expresarse, entre otras. Tienen que lidiar con EL RECHAZO, un rechazo estúpido y sin sentido. Con lo cual no logran más que hundirlos en un mundo de tristezas y penas.
Pero así como existen personas discapacitadas, que al verse rechazados se hunden en tristezas y desánimo, encontramos personas que son un verdadero ejemplo de vida y lucha constante. Ellos a pesar de que son mirados como seres extraños, sacan fuerzas y maravillosamente nos dan un ejemplo de vida.
DOÑA GRACIELA REÁTEGUI
Han transcurrido aproximadamente 3 años desde que la conocí. Aún recuerdo aquel día, en que vi asombrada, como era descendida de su vehiculo, para ser instalada en su "comoda movilidad", valga decir en su silla de ruedas.
Una anciana de 75 años de edad y discapacitada, popularmente conocida como "Mamá Chela". Desde el primer momento que la ví me impactó sus ganas de vivir, su fuerza y coraje, la preocupación por ayudar a los demás. Ella es Doña Graciela Reátegui De Saldaña.
Una mujer que me ha enseñado y demostrado en todo este tiempo, que no se necesita ser joven o viejo, rico o pobre, para poder lograr nuestros objetivos. Ya que ella a pesar de su edad y condición física, me ha dicho en una sola palabra con cada una de sus acciones que ha venido realizando, que la DISCAPACIDAD NO ES INCAPACIDAD.
La Discapacidad, no es impedimento para cumplir nuestras metas y sueños trazados. Por el contrario es un nuevo reto que se debe cumplir, el cual nos va a llevar adelante.
Recuerda nunca dejarte caer, siempre avanza con la mirada en alto y demuestra a todos que tú vales mucho. Seas discapacitado o no. Sé el ejemplo de aquellos pequeños, que serán el futuro de nuestro país.
*Rosa María
*Rosa María
1 comentario:
El mundo es para los fuertes una frase tan estupida que una vez oí por las calles, y con éste texto me doy cuenta más para poder seguir siendo ser humano, que es más dar qeu entregar y ese don lo tienen estas grandes personas.
Bueno tu remate y has dado un punto clave para aquellas personas que se preocupan por el qeu diran.
Publicar un comentario